366 HISTORIAS DEL FÚTBOL MUNDIAL QUE DEBERÍAS CONOCER

Autor: RELAÑO, ALFREDO

Sección: DEPORTES - Otros libros de Deporte

366 HISTORIAS DEL FÚTBOL MUNDIAL QUE DEBERÍAS CONOCER

366 HISTORIAS DEL FÚTBOL MUNDIAL QUE DEBERÍAS CONOCER

14,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
BOOKET
Publicación:
01/05/2025
Colección:
DIVULGACION
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Las mejores historias del fútbol mundial para cada día del año.La triste y solitaria muerte de Maradona, el histórico doblete de oro de Alexia Putellas, el estrambótico burofax de Messi al Barcelona, el escándalo del FIFA Gate, la primera gran bronca entre el Madrid y el Barça, el día en el que el Manchester United y el Liverpool, rivales encarnizados, …

Las mejores historias del fútbol mundial para cada día del año.

La triste y solitaria muerte de Maradona, el histórico doblete de oro de Alexia Putellas, el estrambótico burofax de Messi al Barcelona, el escándalo del FIFA Gate, la primera gran bronca entre el Madrid y el Barça, el día en el que el Manchester United y el Liverpool, rivales encarnizados, amañaron un partido para que el Manchester no descendiera, la historia del hombre que treinta y tres años después de matar con su moto al legendario jugador italiano del Torino Gigi Meroni se convirtió en el presidente de ese mismo club...

De Ricardo Zamora a Messi pasando por Di Stéfano o Pelé, este fantástico libro recoge esta y muchas más apasionantes historias escritas por Alfredo Relaño, uno de los periodistas deportivos más importantes de nuestro país. Su lectura nos hará recordar con nostalgia algunas de las anécdotas olvidadas del juego más hermoso jamás inventado.

Leer más

Más libros de RELAÑO, ALFREDO

Más información del libro

366 HISTORIAS DEL FÚTBOL MUNDIAL QUE DEBERÍAS CONOCER

Editorial:
BOOKET
Fecha Publicación:
Formato:
Bolsillo tapa blanda
ISBN:
978-84-670-7689-9
EAN:
9788467076899
Nº páginas:
816
Colección:
DIVULGACION
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
1 mm
Ancho:
2 mm
Sección:
DEPORTES
Sub-Sección:
Otros libros de Deporte
Nacido en Madrid en 1951, Alfredo Relaño cursó estudios en la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos y en la Facultad de Derecho hasta que optó por el periodismo. Se graduó en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid e inició su carrera profesional en Marca, tarea que compaginó desde muy pronto con la corresponsalía en Madrid de Mundo Deportivo de Barcelona. De ahí pasó a Pueblo y a Arriba, hasta que en 1976 se incorporó al equipo fundacional del diario El País como redactor de deportes. Desde entonces se movió siempre en los medios del grupo PRISA, empresa editora de El País. En 1987 pasó a la cadena SER como director de deportes, cargo desde el cual impulsó la creación del programa El Larguero, para cuya conducción designó a José Ramón de la Morena. Con el lanzamiento por parte del mismo grupo empresarial del canal de televisión Canal+, se incorporó en 1989 al grupo fundacional del mismo en calidad de director de deportes. Es autor de Futbolcedario (un ameno tratado de términos futbolísticos), El fútbol contado con sencillez, Tantos Mundiales, tantas historias, Memorias en blanco y negro y El último minuto, además de coautor (junto a Enrique Ortego) de Gracias, Vieja, que narra las memorias de Alfredo Di Stéfano. En Espasa ha publicado Nacidos para incordiarse (una historia comparada del Madrid y el Barça) y el exitoso 366 historias del fútbol mundial que deberías conocer. Actualmente mantiene una columna en As, una colaboración semanal en El País y ejerce como comentarista de partidos en la Cadena SER. Está casado y es padre de dos hijos.

Otros libros en DEPORTES

También te pueden interesar